top of page

 

 

Ubicada en el corazón de la Orden de Calatrava, Almagro pueblo de cultura teatral, monumentos historicos, gastromía señorial, se encuentra esta Casa Rural de los plantas, perfectamente acondicionada para pasar unos días en este espectacular lugar y descubrir los lugares más mágicos de la Mancha.

 

 

 

BERENJENAS DE ALMAGRO

La Berenjena de Almagro, tiene según la tradición, su origen en la cocina árabe. El objetivo era básicamente conservar de la mejor manera posible un alimento como eran las hortalizas que eran estacionales y que escaseaba por aquel entonces, para de esta manera, poder disponer de ellas durante todo el año.Fueron los “almohades” los que introdujeron esta práctica de elaboración y aliño en la zona del Campo de Calatrava.

 

Y a día de hoy la variedad autóctona deberenjena (perteneciente a la especie "Solanum Melongena" subespecie esculentum y Depressum), y su proceso de elaboración se han conservado inalterables a través de los siglos, dedicando sus frutos principalmente para el auto consumo.

 

Con un marcado carácter de agricultura familiar que a día de hoy perdura.Esta solanacea, se caracteriza porque las hojas del cáliz recubren prácticamente el fruto, de color verde oscuro, si bien en algunos casos pueden aparecer pequeñas pigmentaciones de color morado o negro característico de la variedad. En la historia reciente y con el inicio de los procesos industriales, se abordo la siembra a mayor escala, no existiendo semilla comercial, siendo los agricultores quienes se encargan de seleccionar cada año en sus plantaciones la planta.

PLATOS TÍPICOS DE ALMAGRO

GASTRONOMÍA ALMAGREÑA

Los almagreños tienen un gran surtido de tabernas y bares en esta plaza en los que se puede seguir degustando la gastronomía típica de la zona. No faltarán en las mesas las gachas de harina de almorta, el tiznao y por supuesto una tapita de berenjenas, que para eso es el plato típico. Un bar muy recomendable en estas lindes es El Gordo.

 

Los mejores restaurantes donde pueden ir a degustar sus deliciosos platos son La posada de Almagro, El patio de Ezequiel, La muralla, El Corregidor, El parador, Casa Pepe en (Carrión de Cva), sitios que pueden ir a degustar alguno de sus vinos manchegos y sus tapas o pasar a comer o cenar platos maravillos dignos de un pueblo con tanta historia. 

 

Es ideal para escapasarse un finde de semana, ir al teatro, cenar en uno de estos restaurantes, esconderte en las profundidades manchegas y dar paseos por sus calles que emanan cultura. Se dice que Almagro que es un oasis en medio de la Mancha. 

 

La Plaza Mayor, con sus 81 columnas de piedra con clásicas zapatas de madera y su planta irregular es única en Europa. Destacan en sus laterales, por su gran belleza, los callejones del Toril y del Villar.

 

 

Otra opción para tapear en el Corral de Comedias , una terraza de verano en la misma plaza para degustar el asadillo, el gazpacho manchego, el morteruelo o su excelente rabo de toro.

RURAL CASA ANTONIA.Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • Twitter Round
  • googleplus
  • flickr
bottom of page